


Como parte de las actividades del Proyecto Posh en su edición 2010, se inauguró en San Cristóbal de Las Casas, una exposición colectiva de artes plásticas con la participación de cerca de medio centenar de artistas que dan muestra de su creatividad en diferentes disciplinas.
Es el salón principal del Centro de Convenciones “El Carmen”, que brinda espacio a más de 100 piezas en técnicas como pintura, grabado, dibujo, fotografía, escultura, instalación, y otras más de carácter mixto, presentadas por artistas con trayectoria y nuevos talentos que se suman a la tercer edición del “Proyecto Posh”, festival que busca erigirse como plataforma para dar a conocer el trabajo de jóvenes en diferentes expresiones culturales.
A lo largo de la instalación museográfica es posible apreciar diferentes perspectivas y posibilidades estéticas que el ejercicio del arte permite, presentado en figuras, formas, colores, texturas e integración de elementos del art pop, art toy, y otros que en sus composición integran referentes propios de la cultura chiapaneca, que dan cuenta de la calidad creativa de las nuevas generaciones y de quienes con amplio trayecto recorrido se aventuran en cualquiera de las ramas de las bellas artes.
Gelitzly Pacheco, Jesús Martínez, Pana Shop, William Rodríguez, Luis Enrique Moscoso, Yaradith Rodríguez, Gerardo García, Nazario C. Vázquez, Colectivo Ruta Zinko, Thalía Giselle Gómez, Iván Ocaña, Nayeli Hernández, Alondra Arizmendi, Marco Antonio Rangel, Arturo Montalvo, María Gabriela López Suárez, Elías Pinto Casanova, Diana Pérez Aguilar, Antonio Ponce Muñoz, Lucía Villaseñor, Joyce Jiménez, Sergio Zea Caloca, Cristina Cabrera, Xavier Del Moral, Alexander Champo Jonapá, Ulises Hernández, Estefanny Moreno, Brenda Obregón, Cristóbal Ruíz, Omar Medina Vázquez, Juan Carlos Díaz, Sandra Gómez Méndez, Francisco Chávez Mérida, Luis Álvarez Gamboa, Mauricio Lara, Salvador Moreno Durán, Daniel Brindis, Juan Manuel Vázquez, Alejandro Guadarrama, Benjamín Aguilar, Juan Pablo Morales, Tania Mandujano, Tania Naranjo, Selene Ozuna, Antonio Rocha Toledo, Manuel Aguilar Díaz, Brenda Obregón son los expositores.
Expresiones culturales de la nueva generación.
Por tercer año consecutivo, inicia hoy en San Cristóbal de Las Casas, la tercer edición del festival “Proyecto Posh”, que reunirá durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, en diversos foros de la ciudad, a un considerable número de expresiones artísticas y culturales desarrolladas principalmente por jóvenes joveleños y provenientes de diferentes puntos de la geografía mexicana.
Al igual que en sus ediciones anteriores una de las intenciones del festival es brindar espacio a las manifestaciones de creadores independientes en disciplinas como literatura, artes escénicas, artes plásticas, fotografía, música, audiovisuales, radioarte, entre otros, que integrantes del “Grupo Técnico Multidisciplinario A.C.”, se dieron a la tarea de reunir para este festival que toma su nombre del termino “Poxil yu’un balumil”, que en lengua tsotsil hace referencia al arte como “medicina para el mundo”.
Como inicio de las actividades, este viernes el arte urbano tendrá espacio con la elaboración del “Mural del Bicentenario”, en la barda perimetral de la plaza de toros “La Coleta”, con la participación de diversos exponentes del street art, ahí mismo inician las actividades musicales con Hip -Hop y Break Dance. Por la tarde se efectuará la ceremonia inaugural en el teatro Daniel Zebadúa, donde tendrán espacio los proyectos escénicos “Ópera Gótica” y “Danza Moderna” para posteriormente abrir la Exposición Colectiva de Artes Visuales, en el Centro de Convenciones “El Carmen”.
Para sábado y domingo los organizadores informaron la realización de un taller de elaboración de podcast, recital de creadores literarios, concierto y conferencia "Trompetas Mayas", taller de Dijing, teatro al aire libre, con la obra "La noche más venturosa", funciones de de cine en corto, ficción y documental, creaciones visuales en tiempo real, presentación de los libros "José Alfredo Jiménez, El Rey en Ácala", la historia verdadera de José Alfredo Jiménez en Chiapas; y "El Pico de la Garza Más Blanca, Joaquín Vázquez Aguilar", de Antonio Durán Ruíz, José Martínez Torres y Yadira Rojas, entre otras actividades.
Desde minutos previos cientos de personas abarrotaron la Plaza de la Paz, para presenciar la actuación del cantante de origen español que en esta ocasión fue el encargado de cerrar las actividades de la octava edición del festival que reunió en diversos escenarios de la ciudad a más de 300 artistas nacionales e internacionales.
En rueda de prensa, el cantante madrileño señaló su simpatía por el movimiento zapatista y su admiración por el Sub Comandante Marcos de quien dijo estaría encantado le escribiera la letra de una canción, de igual manera señaló su agrado por encontrase de nueva cuenta en el estado de Chiapas, "es una tierra maravillosa, yo amo a México, me siento parte de México y hay una parte en mi pequeño corazón que me acredita en rebeldía como buen mexicano, siendo español…".
En cuanto a la violencia generada por la guerra contra el narco, El Cigala expresó su opinión en favor de la legalización de las drogas para combatir el negocio ilícito y señaló su preocupación por los hechos sangrientos suscitados en fechas recientes y en el plano internacional repudió las acciones en contra de gitanos abanderadas por el presidente francés Sarkozy. Finalmente informó su intención de volver a Chiapas para realizar un concierto a beneficio de comunidades afectadas por los recientes desastres y para conocer más profundamente esta entidad de la que se mostró cautivado.