
Tradición de los creyentes del barrio de Mexicanos.
Entre las diversas manifestaciones religiosas posibles de observar en San Cristóbal de Las Casas, a lo largo de la semana mayor, la representación del viacrucis y crucifixión que realizan los habitantes del barrio de mexicanos, es una de las más llamativas tanto para visitantes como para los coletos creyentes .
Entre las diversas manifestaciones religiosas posibles de observar en San Cristóbal de Las Casas, a lo largo de la semana mayor, la representación del viacrucis y crucifixión que realizan los habitantes del barrio de mexicanos, es una de las más llamativas tanto para visitantes como para los coletos creyentes .
Desde semanas previas, los vecinos de esta demarcación, uno de los primeros en ser fundados en la ciudad, responden al llamado de la parroquia para participar en los ensayos de la representación de la pasión de Cristo que año con año realizan, y que hoy en día es reconocida como una de las de mayor vistosidad en Chiapas como en el sureste mexicano.

La última cena, el lavatorio de pies, la oración del huerto, la condena, el viacrucis con sus diferentes caídas que recorre las principales calles del centro histórico del Valle de Jovel, la crucifixión, el sepulcro de Jesús y la procesión del silencio son los episodios de la tradición católica representados en las actividades que se efectúan durante el jueves y viernes santo en el barrio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario