
Parte de los festejos del bicentenario.
Como parte de la celebración oficial del bicentenario de la independencia y revolución mexicana, se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, la conferencia magistral, “Las relaciones diplomáticas México – España siglo XIX”, a cargo de Iván H. Pliego Moreno, reconocido académico e historiador.
Como parte de la celebración oficial del bicentenario de la independencia y revolución mexicana, se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, la conferencia magistral, “Las relaciones diplomáticas México – España siglo XIX”, a cargo de Iván H. Pliego Moreno, reconocido académico e historiador.
Al evento realizado en el Centro Universitario de Difusión Intercultural, de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), se dieron cita Andrés Fábregas Puig, Rector de la casa de estudios anfitriona, Katyna de La Vega Grajales, Coordinadora Ejecutiva de los festejos del bicentenario en Chiapas, Leobardo Cancino Bermúdez, sindico del Ayuntamiento coleto, y María Elena Tovar, por parte de Instituto de Acceso a la Información Pública, además de catedráticos , alumnos y público interesado en el tema que escucharon con atención las palabras del ponente.

De igual manera refirió el grave problema en que se vio inmerso el “naciente imperio” debido al extenso territorio que ocupaba la Nueva España y la imposibilidad para administrarla en su totalidad, debido a la carencia de recursos e inexperiencia para guiar los destinos de México, que cabe señalar, según palabras del conferenciante, el uso dela letra X en el nombre del país es reivindicatoria a las lenguas indígenas y en contra de la gramática impuesta por los españoles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario