
Con motivo a la realización de la gira de documentales “Ambulante 2010”, la mañana de este 22 de marzo, se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, la proyección de “Esquimales experimentales”, complementada por la mesa redonda “Reivindicaciones territoriales indígenas”.
Desde minutos previos al inicio del documental, público en general y alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas se dieron cita al auditorio “Juan Gallo”, de mencionada casa de estudios, para atestiguar la proyección de la pieza cinematográfica que relata el experimento de ingeniería social desarrollado a principios de la década de los 60’s en el siglo pasado, a cargo de las instancias educativas del gobierno canadiense, en el que se ven envueltos tres niños pertenecientes a la etnia Inuit, llevados a Ottawa para recibir formación escolar, viéndose privados de su cultura, lengua y familia.

Posteriormente, Barry Greenwald, director de “Esquimales experimentales”, acompañado de los catedráticos Juan Pohlenz Cordova, León Avila y Joel Morales Escobedo, además de Alexander Litsauer, coordinador de Ambulante en San Cristóbal, e interprete para la mesa redonda “Reivindicaciones territoriales indígenas”, hablaron de la relación y puntos en común que existen entre las comunidades del norte canadiense con las de Chiapas, e hicieron hincapié en factores educativos, sociales y culturales que son constantes entre los pueblos indígenas .

No hay comentarios:
Publicar un comentario