Impartidas por Julio Domínguez Díaz.
La noche del pasado tres de marzo, se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el inició del ciclo de conferencias “De Jovel a Las Casas”, impartidas por Julio Domínguez Díaz, reconocido por sus investigaciones antropológicas y de registro histórico del Valle de Jovel y municipios de la región Altos de Chiapas.
La noche del pasado tres de marzo, se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el inició del ciclo de conferencias “De Jovel a Las Casas”, impartidas por Julio Domínguez Díaz, reconocido por sus investigaciones antropológicas y de registro histórico del Valle de Jovel y municipios de la región Altos de Chiapas.

Dejando atrás su aspecto académico y de investigación, Domínguez Díaz refirió sus raíces humildes y valores encausados hacia su persona por su madre, entre ellos el amor al suelo que le vio nacer, en ese mismo sentido abundó sobre el orgullo que para él representa ser oriundo de tierras joveleñas, por lo que compartió su sentir y preocupación por los problemas que actualmente aquejan a nuestra ciudad y a su población.

En los aspectos locales, el ponente externó su inquietud por el grave daño que ha sufrido el patrimonio natural de los joveleños, sobre la incapacidad de los funcionarios para ejercer una eficiente administración pública, el nulo apoyo hacia la cultura, la desatención hacia el sector juvenil, entre otros, problemas que coadyuvan a colocar en situación vulnerable a las tradiciones de los sancristobalenses.

Vale la pena mencionar que este ciclo de conferencias a realizarse cada miércoles del mes de marzo en el ex convento de Santo Domingo y ex Convento de la Merced, se encuentra contemplado en la conmemoración del bicentenario del inicio de la guerra de independencia y centenario de la revolución Mexicana, acontecimiento que en palabras del propio conferencista no son motivo de celebración, sino de reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario