Tras la recepción de trabajos de cerca de 70 artesanos, joyeros, diseñadores e interesados en esta especialidad, el jurado conformado por Mario Uvence Rojas, promotor cultural y coleccionista de arte, Marvin Arriaga Córdova, Directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, María Magdalena Chávez Ricardo en representación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Silvia Camacho, Directora de Culturas Populares en Chiapas de CONACULTA, Héctor Dávila, diseñador de joyería fina, Alberto Ulises Aridjis de Sistema Chiapaneco de Radio y TV, tuvieron la tarea de dictaminar las piezas recibidas en las diferentes modalidades.
De tal manera los resultados fueron los siguientes: en la categoría lapidaria, Javier Pérez Gómez obtuvo el primer puesto con “Plumas de quetzal”, seguido de María Magnolia Hernández Liévano con “Grosellas deliciosas” y el tercer sitio para el joven Iñigo Armendáriz Ilundain con la pieza “octubre”; en bajo relieve el ganador fue Rafael Morales Valdez con “Calendario Maya”, en la especialidad de filigrana fueron María del Carmen Sánchez Chávez, José Martín Hernández y Rogelio Díaz Nafate los acreedores al primer, segundo y tercer sitio respectivamente.
En cuanto a la categoría de Cartoneado o laminado, el primer sitio le correspondió a Víctor Hernández Gómez, en segundo puesto Virgina Gómez Arroyo y el tercer lugar a Jesús Hernández Gómez con piezas tituladas: “Fascinante”, “Enredadera” y “La joya del bicentenario”. En cuanto a innovaciones en joyería, primer, segundo y tercer puesto fueron otorgados a Gabriel Villafuerte García, Stefan Orjesek y José Antonio Morales Valdez.
Finalmente Casa Chiapas, informó que la ceremonia de premiación donde se entregará una bolsa de $169,000, tendrá lugar el próximo nueve de agosto en el marco de la jornada de clausura de la XIII Expo Ámbar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario