Sin duda alguna, las tradiciones de los pueblos persisten en la medida que las sociedades y sus integrantes las legitiman, tal es el caso de la celebración del “Jueves de Corpus” en San Cristóbal de Las Casas, fiesta de colores y sabores que nos remiten a épocas pasadas.
Una de las festividades más importantes en la tradición católica es el día de Corpus Chisti, que en San Cristóbal toma características que la distinguen de otras, pues para esta fecha se prepara una extensa variedad de dulces, entre ellos: botellitas de azúcar, yemitas, frutas cristalizadas, ates y vistosas mulitas de hojas de maíz, comúnmente llamado “doblador” cargadas de exquisitos dulces que se elaboran solo en referida época.
Son cerca de 50 artesanas que durante los días comprendidos entre el 11 y 14 de junio ofrecen sus productos en los pasillos de la planta baja de palacio municipal, a donde acuden los joveleños, habitantes de los municipios circundantes y turistas en busca de las exquisiteces que se ofertan por estos días.
Sobre esta fecha vale la pena mencionar que hasta un par de décadas atrás, además de su significado religioso y tradicional, el “jueves de corpus” era el día en que los jóvenes abordaban a las muchachas en busca de verse favorecidos con su amor regalándoles canastas con dulces, llevando serenata en la víspera, o bien, caminando alrededor del parque central, una festividad muy similar a lo que hoy conocemos como el día del amor y la amistad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario