
La mañana de este 10 de noviembre dio inicio en San Cristóbal de Las Casas, el “IV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología”, que reúne a universitarios de diferentes puntos de la geografía mexicana, bajo la premisa “La sociología en México, Realidades, Problemáticas y Perspectivas en el siglo XXI”.
Con la participación de cerca de 700 jóvenes provenientes de más de 30 universidades ubicadas a lo largo del país, se inauguró el congreso convocado por alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), y la Red Nacional de Estudiantes de Sociología, que en conjunto buscan espacios de reflexión e integración de los estudiantes en esta especialidad a nivel nacional, además de la creación de nuevas mesas de discusión para un análisis de los resultados de investigaciones académicas y de la práctica de agentes socioculturales gubernamentales y no gubernamentales, para identificar y fomentar nuevas propuestas y formas de colaboración interdisciplinaria en el área de interés.

En entrevista Margarita Rodríguez, Presidenta del Comité Organizador, informó que entre las actividades a realizarse durante los días comprendidos del 10 al 13 de noviembre en la colonial ciudad, se encuentran conferencias como: “El zapatismo en el siglo XXI”, “La intersubjetividad y fuerzas sociales”, “Migración Centroamericana y sus consecuencias en la frontera sur”, “Antigua diversidad intercultural de Chiapas”, “Migraciones internacionales en Chiapas”, de igual manera se llevarán a cabo mesas de trabajo en temas concernientes a género, movimientos sociales, medio ambiente, educación, equidad, migración , economía, entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario