
Celebra la UNAM, 25 años en Chiapas.
En el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la presencia en Chiapas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó en San Cristóbal de Las Casas, la conferencia "Sismos, Volcanes, Movimientos de Terrenos y Lluvias: Fenómenos Naturales. ¿Por qué se han convertido en un peligro para la sociedad?", a cargo de Juan Carlos Mora Chaparro, Investigador del Instituto de Geofísica de la máxima casa de estudios.
En el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la presencia en Chiapas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó en San Cristóbal de Las Casas, la conferencia "Sismos, Volcanes, Movimientos de Terrenos y Lluvias: Fenómenos Naturales. ¿Por qué se han convertido en un peligro para la sociedad?", a cargo de Juan Carlos Mora Chaparro, Investigador del Instituto de Geofísica de la máxima casa de estudios.
Al evento realizado en las instalaciones del Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, se dieron cita interesados en la materia, investigadores y público en general, que escuchó con atención las palabras de Juan Carlos Mora, estudioso de los fenómenos de origen natural relacionados con la corteza y núcleo de nuestro planeta.
A lo largo de su ponencia, Mora Chaparro explicó de manera sencilla la forma en que se originó el planeta, los movimientos de tierra que a lo largo de millones de años han dado forma a la geografía actual y la manera en que se comporta la tierra dando origen a sismos, actividad volcánica, desplazamientos, deslaves y otros fenómenos agudizados por la acción nociva del ser humano en su convivencia con la naturaleza y su afán transformador del entorno.

Finalmente explicó fenómenos como el de Juan de Grijalva, hundimientos en el barrio de Cuxtitali, riesgo por derrumbes en la carretera de cuota San Cristóbal – Tuxtla, y la manera en que el agua, en conjunción con la actividad geológica representan un peligro latente, “ninguna actividad para la prevención es exagerada cuando se trata de salvar vidas”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario