Presenta la vida de jóvenes indígenas en su integración al mundo mestizo.
Con gran éxito se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el estreno nacional del filme “Una pequeña semilla en el asfalto”, que presenta una perspectiva sobre algunas diferencias entre el mundo indígena y el mundo kaxlan (mestizo), tomando la historia de cuatro jóvenes indígenas que se integran a la dinámica social del Valle de Jovel.
Con gran éxito se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el estreno nacional del filme “Una pequeña semilla en el asfalto”, que presenta una perspectiva sobre algunas diferencias entre el mundo indígena y el mundo kaxlan (mestizo), tomando la historia de cuatro jóvenes indígenas que se integran a la dinámica social del Valle de Jovel.


En su participación, Marina Stavenhagen, Directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), señaló la importancia de apoyar proyectos como La pequeña semilla en el asfalto, emanada de la Escuela de Cine y Video Indígena, “Mundos Inéditos”, e invitó a los jóvenes a generar piezas que fortalezcan la producción de piezas del séptimo arte en nuestro país, de igual manera felicitó al director e involucrados en el documental.

Por su parte, Pedro Daniel López, director del filme realizado en locaciones de San Cristóbal, comunidades de los Altos de Chiapas y región de Las Cañadas, mencionó la importancia de presentar un trabajo bajo la óptica indígena donde los protagonistas son seres humanos, con historias y vidas reales, en ese mismo sentido agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y de quienes hicieron posible la producción proyectada con anterioridad en importantes festivales y que en esta ocasión abarrotó dos salas en su estreno.
